• CENTRO DE REHABILITACIÓN

  • ESTIMULACIÓN TEMPRANA

  • S.A.I.E.

  • NOSOTROS

  • UBICACIÓN

  • CONTACTO

MISIÓN

Brindar un servicio  de Atención Integral de calidad, para Personas con Discapacidad y su entorno, con el fin de promover su autonomía y mejorar su calidad de vida.

Programas de intervención personalizada a fin de mejorar la Calidad de Vida y autonomía de las Personas con Discapacidad y sus familias.

VISIÓN

Ser un Centro de Atención Integral en búsqueda permanente de la excelencia de cada uno de nuestros servicios y programas.

NOSOTROS

LOGRANDO es un Centro de Atención para Personas con Discapacidad, que incluye 3 modalidades de prestación: Centro de Rehabilitación para Personas con Discapacidad Neurolocomotora, Nivel 1, categoría B. Centro de Estimulación Temprana y Servicio de Apoyo a la Inclusión Escolar.

Es una institución que se basa en los derechos humanos, respeto, protección e igualdad de condiciones y oportunidades para todas las Personas con o sin Discapacidad.

A través de nuestros servicios de Rehabilitación, Estimulación Temprana y Servicio de Apoyo a la Inclusión Escolar, abordamos de manera integral y personalizada cada una de las problemáticas que se presentan, con el objetivo de mejorar la Calidad de Vida de las personas, su contexto físico, social y afectivo.

CENTRO DE REHABILITACIÓN

El Centro de Rehabilitación brinda servicios de Atención Integral a Personas con y sin Discapacidad que por su condición de salud presentan limitaciones en las actividades o restricciones en la participación activa.

La Rehabilitación Integral es un proceso interactivo de aprendizaje entre la Persona con Discapacidad, su familia y la comunidad, que realiza intervenciones para alcanzar el mayor y mejor funcionamiento posible, que ha sido restringido o limitado por una condición de salud permanente o transitoria, buscando mejorar la Calidad de Vida.

La Rehabilitación Integral ofrece oportunidades que permiten a las Personas con Discapacidad física, mental, intelectual y sensorial, desarrollar sus máximos potenciales y vivir incluidas a la sociedad.

ESTIMULACIÓN TEMPRANA

Se entiende por estimulación temprana al conjunto de técnicas, intervenciones y procesos dirigidos a fomentar, potenciar y desarrollar al máximo las posibilidades físicas, intelectuales, sensoriales y afectivas del bebe o niña/o hasta los 6 años de edad, mediante programas sistemáticos y secuenciados que abarcarán todas las áreas del desarrollo humano, respetando el proceso de maduración particular, que por diferentes situaciones no lleguen a alcanzar los hitos de un desarrollo madurativo esperable a determinada edad, a la familia y al entorno.

Es un espacio preparado para que los niños construyan sus conocimientos a partir de la interacción y experimentación con los objetos mediante el juego, actividad espontánea y placentera del ser humano. El aprendizaje, durante los primeros años de infancia, se mediatiza a través del juego y por su intermedio es posible estimular y fortalecer el desarrollo de las capacidades y habilidades de los niños en la primera infancia. Es por medio de éste, que el bebe y el niño realizan exploraciones nuevas, más complejas sobre los objetos y los otros.


Entendemos que el Servicio de Estimulación Temprana debe estar centrado en el tratamiento del bebé y del niño/a pequeño, incluyendo el trabajo con los padres, las familias y las personas significativas, brindándoles apoyo, contención y atención psicológica, generando un espacio de implicancia y participación activa en el proceso, así también, espacios propicios para que la familia pueda adaptarse a esta nueva situación.

El equipo interdisciplinario, en especial el área de Psicología, trabaja con la familia, los hermanos, referentes y las personas significativas, ayudando desde el momento del diagnóstico, a transitar junto a ellos en las diferentes etapas de su ciclo vital.

SERVICIO DE APOYO A LA INCLUSIÓN ESCOLAR

Brindar las herramientas necesarias para desarrollar y fortalecer la formación integral de cada Persona con Discapacidad a lo largo de los diferentes niveles de su trayectoria escolar, asegurando las condiciones de igualdad e inclusión, como así también, la concreción de una propuesta pedagógica que les permita el máximo desarrollo de sus posibilidades.

Buscamos potenciar la diversidad, enriqueciendo el desarrollo y el aprendizaje en plena participación dentro del ámbito escolar, en presencia de los estudiantes. Por otro lado, involucra estrategias, cambios y adecuaciones curriculares.

UBICACIÓN

Nuestro centro se encuentra ubicado a tres cuadras de la estación de tren de Luis Guillón (Línea Roca, Ramal Ezeiza).

En el partido de Esteban Echeverría.
Líneas de colectivos: 501, 245, 164

Diseñado por Agenciaafrica.com.ar